Bendiciones a la luz de
nuestro Señor, médico de corazones, el intercesor de los pecadores, la
misericordia de Allah sobre el universo, nuestro Maestro Muhammad; y
bendiciones a su iluminada familia, compañeros y a todos sus santos, incluyendo
nuestro Maestro Hadrat Pir Nureddin Yerrahi (ks). Que las bendiciones de Allah
estén con todos ellos. Que la paz, bendiciones, misericordia, compasión y amor
de Allah esté con la comunidad de Muhammad (saws)
Cuando crees o escuchas
" Oh, tu que crees" (ya ayyuha - lladhina) está atento, porque lo que
sigue son las palabras de Allah para ti. Quien quiera tu seas y cual sea el
estado en que tu estés, debes obedecer lo que Allah pide directamente de ti. En
esa palabra Ya, "Oh", es un sonido sagrado que viene de mas lejos que
la realidad oculta; es tu nombre que está siendo llamado. Ayyuha es un signo de
que el Todopoderoso se está dirigiendo a ti, con quien está familiarizado, con
quien se ha encontrado y ha hablado en el universo de las almas. Cuando El se
dirige a ti con la más grande alabanza como mu'min, "tu que crees" El
está llamando a Su amado con quien El comparte el secreto conocido por ambos.
Es como si Allah el Altísimo te llama diciendo: " Oh Mi amado y puro
sirviente que mantiene su corazón y esencia limpios y dispuesto solo para mí,
con quien yo comparto Mis secretos y el comparte sus secretos conmigo."
En "se te ha
prescrito el ayuno" la palabra as-siyam, ayuno, se refiere a negación,
apartarse de las cosas a las cuales uno está acostumbrado, comer, beber, hacer
el amor, y por sobre todo de pecar. "Como fue prescrito para aquellos que
te precedieron" significa que el ayuno es para todos los creyentes, desde
Adán (as) quien cuando fue enviado desde el Paraíso a este mundo se volvió
negro por los intensos rayos del sol a los cuales no estaba acostumbrado.
Gabriel (as) le preguntó si quería ser aliviado de este estado causado por los
efectos del mundo material y volver a la blancura de su cuerpo sagrado.
Para lograr esto tuvo
que ayunar el 13°, 14° y 15° día del mes lunar. En el 13° un tercio de su
cuerpo se volvió blanco, en el 14° dos tercios de su cuerpo se volvieron blanco
y en el 15° día todo su cuerpo volvió a su estado de pureza. Por esto el 13°,
14° y 15° días de los meses arábicos son llamados ayyam-I bayd, los días
blancos.
Nuestro Maestro, el
Amado de Allah (swas) le dijo a Hadrat 'Ali (ra) que Gabriel (as) le trajo de
Allah el gran regalo de ayunar esos tres días de cada mes y que sería
recompensado con 10.000 años de ayuno por el primer día, 30.000 años por el
segundo día y 100.000 por el tercer día. Cuando Hadrat'Ali (ra) le preguntó si
ese regalo era solo para el, el Mensajero de Allah dijo: " Oh Ali este
regalo es para ti y para aquellos creyentes que seguirán tu camino y tu
ejemplo".
Nuestro amado Profeta
(swas) dijo: " Oh mi gente, el bendito mes de Ramadán que tiene una noche
que es mejor que 1.000 noches está cerca. Allah el Altísimo hizo del ayuno
durante el día una obligación y la adoración por la noche como voluntaria para
nosotros. Cuando alguien realiza esta obligación prescrita durante este mes, es
como si hubiera realizado 70 obligaciones fuera de este sagrado mes"
"El bendito mes de
Ramadán es un mes de paciencia. Paciencia es la mitad de la fe. La recompensa a
la paciencia es el Paraíso. Durante este mes las preocupaciones se alejan de
los creyentes y su sustento aumenta. Aquellos que alimentan a los creyentes que
ayunan les son perdonados sus pecados y son salvados del Fuego, aún si son
pobres y no pueden ofrecer mas que un dátil, un vaso de leche, o agua"
"El principio de
Ramadán es la manifestación de la misericordia de Allah, la mitad es la
manifestación de Su perdón y el final es la salvación del fuego del
Infierno"
"Hagan cuatro cosas
durante Ramadán: recuerden a Allah y reciten la sagrada frase La ilaha illa
Llah tan a menudo como puedan, recuérdense ustedes mismos y arrepiéntanse de
sus pecados lo más que puedan y reciten astagfirullah; pidan a Allah Su Paraíso
y refúgiense en Allah de Su infierno. Quien alimente a alguien que está
ayunando durante Ramadán será refrescado de la fuente de Kawthar en el Día del
Juicio y por toda la eternidad no estará sediento"
En otro hadith nuestro
amado Profeta (swas) dice: "Todas las puertas del Cielo y el Paraíso se
abren en la primera noche de Ramadán y quedan abiertas hasta la última
noche"
"Por cada
prosternación de los musulmanes que rezan durante las noches de Ramadán, Allah
otorga 1.700 recompensas. Por cada uno que reza Él construye un palacio de
rojos rubíes en el Paraíso. Esa casa tiene mil puertas con joyas y hay un par
de alas doradas colgando sobre cada puerta".
Cuando ayunas en el
primer día de Ramadán Allah perdona todos los pecados que puedas cometer hasta
el último día de Ramadán y además perdona pecados iguales a estos que hayas
cometido en el pasado. Por cada día de ayuno 170.000 ángeles rezarán desde la
mañana hasta la noche para que seas perdonado. Allah te dará un árbol en el
Paraíso por cada prosternación en tus oraciones, un árbol de tal tamaño que si
viajaras 100 años a caballo no saldrías de su sombra."

El Mensajero de Allah
(swas) dice que en la primera noche de Ramadán Allah mira a Sus dignos sirvientes,
cuando la vista de Allah cae sobre sus sirvientes esa persona es salvada del
eterno castigo. Cada día de Ramadan son millones los liberados del infierno.
El Paraíso es decorado
cada año en honor al mes de Ramadán. La primera noche de Ramadán bajo el trono
de Allah sopla un suave viento llamado Masira. Las hojas y las ramas de los
árboles, el pasto y las flores del Paraíso se mecen con este viento produciendo
la más maravillosa música. Todas las huríes se engalanan y se sitúan en altos
podios del Paraíso y dicen: "¿Quiénes son aquellos que desean tenernos?
¿Quiénes son aquellos que le pedirán a Allah tenernos? Los habitantes del
Paraíso preguntan a Ridwan, el guardián del Paraíso: " ¿Qué noche es esta
que todos los cielos están celebrando?" Ridwan contesta: " Esta noche
es la primera noche de Ramadán cuando todas las puertas del Paraíso están
abiertas para aquellos que ayunan entre la comunidad de Muhammad (swas)".
Entonces Allah el altísimo le pide a Ridwan que abra todas las puertas del
Paraíso y a Malik que cierre las puertas del Infierno. Allah envía a Gabriel
(as) al mundo a encadenar a todos los demonios y a encerrarlos en la
profundidad de los mares para que así no estorben el ayuno de los musulmanes.
Cada noche durante
Ramadán Allah el Altísimo llama tres veces a los creyentes: "¡Pidan de mí
para que les sea dado. Arrepiéntanse para que yo los perdone. Deseen Mi
misericordia para que yo los cubra con ella!"
Cada momento de romper
el ayuno Allah perdona mil veces a mil pecadores por todo el mundo y los libera
del fuego del Infierno. Cada viernes y cada viernes por la noche y a cada hora
Allah salva mil veces a mil pecadores de las torturas del infierno. En el
último día de Ramadán Allah perdona a tantos pecadores como El ha perdonado
durante todo el mes de Ramadán entre los pecadores que ayunaron.
En la Noche de Poder por
la voluntad de Allah desciende Gabriel (as) sobre la tierra llevando un
ejército de ángeles y sosteniendo una bandera verde. Sitúa la bandera encima de
la Kaa'bah y abre sus 600 alas que cubren de este a oeste. Entonces Gabriel
(as) le ordena a sus ángeles que vayan y compartan con los musulmanes. Los
ángeles pasan entre los creyentes que son devotos que están ayunando, que están
rezando y que están ocupados en zikrullah. Los bendicen, los abrazan y los
besan y les dan apoyo para que sus oraciones sean aceptadas.
Al salir el sol Gabriel
(as) los llama devuelta. Los ángeles le preguntan a Gabriel (as) que es lo que
hará Allah para satisfacer a los creyentes de la comunidad de Muhammad (swas).
Gabriel (as) les contesta que Allah los ha visto y les ha enviado Su
misericordia y Su perdón a todos ellos, excepto a cuatro tipos de personas de
entre ellos.
El Mensajero de Allah
(swas) ha identificado a estos cuatro grupos que no son merecedores de la
misericordia de Allah en la Noche del Poder:
-los borrachos que
continúan bebiendo;
-los que son
desobedientes, faltos de respeto y no aman a sus padres;
-aquellos que se
apartan, no visitan y no se preocupan de sus parientes y amigos;
-aquellos que se atreven
a cambiar la religión de Allah apartándose de la religión y la ortodoxia.
En las vísperas del
festín de Ramadán durante la noche y en la mañana Allah envía Sus ángeles a
todos los confines del mundo. Se ubican en cada camino anunciando el llamado de
Allah en una voz que es escuchada por los oídos de toda la creación excepto del
hombre y el jinn: "¡Oh comunidad de Muhammad (swas) vengan a su Señor que
es todo misericordia y todo generoso!"
Cuando los creyentes
dejan sus hogares temprano en la mañana para ir a las mezquitas, los ángeles
escuchan a Allah decir: ¡"Sean Mis testigos, Les he dado Mi perdón mi Amor
y complacencia como recompensa por su ayuno y su oración durante el mes de
Ramadán!" Y Allah se dirige a los creyentes diciendo: "Oh mis amados
sirvientes, esta mañana pidan de mi todo lo que deseen. Prometo por mi poder y
gloria que yo ocultaré sus errores y no los avergonzaré entre ustedes en cuanto
crean y preserven mis reglas y deseos. Regresen a sus hogares perdonados y
limpios pues Me han complacido y Yo estoy complacido con ustedes." Los
ángeles escuchan esto y con gran alegría se dan el uno al otro la buena nueva
de las recompensas a los creyentes.
Fuente: Sufismo.org