“¡Creyentes! Se os ha
prescrito el ayuno, al igual que se prescribió a los que os precedieron.
Quizás, así, temáis a Dios.”
(Qur'an 2.183)
(Extracto de una jutba
pronunciado por el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, el último día
de Shaban. Relatado por Salman al-Farsi)
Algunos dichos sobre el
ayuno
Abu Huraira relató que
el Mensajero de Allah dijo:
"Ha llegado
Ramadán, un mes bendito, durante el cual Allah os ha prescrito el ayuno.
Durante él las puertas del Jardín están abiertas, las puertas del Fuego cerradas
y el rebelde satanás encadenado. Durante él Allah tiene una noche que es mejor
que mil meses. Quien se ve privado de su bondad sufre una gran pérdida."
"Toda buena acción
se recompensará aumentada de diez a setecientas veces, excepto el ayuno que se
observa por Mí, el cual recompensaré Yo".
Hadith Qudsi, Sahih
al-Bukhari
"Por Aquel que
tiene mi vida en Su mano, el aliento del hombre que ayuna es más fragante ante
Dios y más placentero que el almizcle perfumado".
Sahih Muslim
"El Paraíso tiene
una entrada que se llama al-Rayyan, que no atravesará más que quien haya
observado el ayuno".
Sahih al-Bukhari
"Dos alegrías
aguardan al que observa el ayuno, la alegría de romper el ayuno y la del
encuentro con su Señor".
Sahih al-Bukhari, Sahih
Muslim
Extractos del libro de
los misterios del ayuno del Iman Al-Ghazali
"Alabado sea Allah
que ha favorecido con largueza a Sus servidores, Quien ha frustrado las
esperanzas y los planes de Shaetan haciendo del ayuno un baluarte y un escudo
de Sus amigos".
El Profeta, la paz y las
bendiciones sean con él, dijo: "La recompensa del que ayuna será más
generosa de lo que se pueda imaginar o calcular". Y así ha de ser porque
el ayuno pertenece a Allah y en virtud de esta relación se ha ennoblecido. El
ayuno pertenece a Allah en dos aspectos. Primero porque es una forma de
desistir y renunciar, y su verdadera naturaleza está oculta a la vista humana,
mientras que todos los demás actos de adoración son evidentes y están y
expuestos a ella. Y en segundo lugar porque es un medio de vencer al enemigo de
Allah, Shaetan, que opera a través de los apetitos y los deseos. Tales apetitos
y deseos aumentan comiendo y bebiendo. Por esta razón el Profeta dijo:
"Satanás influye al hijo de Adán saturando su sangre. Vamos a ponérselo
difícil a través del hambre". Por la misma razón dijo a A'isha "Sigue
llamando a la puerta del Paraíso". Cuando ella le preguntó cómo debía
llamar, él contestó, "Con hambre".
Una vez establecida la
excelencia del ayuno, lo que sigue es una descripción básica de las condiciones
externas e internas del ayuno.
1. La primera obligación externa es vigilar
el comienzo del mes de Ramadán y anunciarlo al observar la luna nueva
(al-hilal). Si las nubes imposibilitan la observación de la luna nueva, el mes
de Shaban se prolongará treinta días. Por observación entendemos la visión
efectiva de la luna nueva. Si alguien oye a un testigo fiable decir que ha
visto la luna nueva y le cree, tiene que ayunar.
2. La segunda obligación externa es la
intención (niyyah). Cada noche, antes del alba del día siguiente, uno debe
mantener la intención de ayunar de una forma específica y deliberada. Si tiene
la intención de ayunar el mes de Ramadán pero no renueva su intención cada
noche, su ayuno no será válido.
3. La tercera obligación es que, mientras
recuerde que está ayunando, la persona debe impedir que entre en su sangre, de
manera intencional, cualquier sustancia material como comida, bebida, tabaco o
enema. Lo que entra en el cuerpo sin querer, como polvo, moscas o agua al
enjuagarse la boca no invalida el ayuno.
4. La cuarta obligación es abstenerse de
intercambio sexual.
5. La quinta obligación es abstenerse de
emitir semen voluntariamente.
6. La sexta obligación externa es abstenerse
de vomitar. Sin embargo, si no se puede hacer nada, el ayuno permanece intacto
y es válido.
Condiciones internas del
ayuno
Hay ayuno de tres
grados:
1. El ayuno de la gente corriente (sawm
al-umum)
2. El ayuno de la minoría selecta (sawm
al-khusus)
3. El ayuno de la elite de los selectos (sawm
kusus al-khusus).
El ayuno de la gente
corriente implica refrenarse de satisfacer los apetitos del estómago y los
apetitos del sexo y está descrito en la sección de las condiciones externas.
El ayuno de los selectos
es mantener los oídos, los ojos, la lengua, las manos y otros sentidos libres
de malas acciones. Consiste en:
1. Abstenerse de mirar nada desaprobado o
nada que ocupe a la persona y le distraiga del recuerdo de Allah.
2. Mantener la lengua libre de desvaríos,
mentiras, murmuraciones, chismorreos, obscenidades, injurias, riñas e
hipocresía.
3. Cerrar los oídos a todo lo censurable
porque todo cuanto es ilícito pronunciar también es ilícito escuchar.
4. Contener los miembros de malas acciones
así como evitar comida dudosa para romper el ayuno.
5. No comer en exceso a la ruptura del ayuno.
6. Quedarse en un estado de incertidumbre
entre el temor y la esperanza, después de romper el ayuno, acerca de si habrá
sido acetdo por Allah.
El ayuno de la elite de
los selectos es el ayuno del corazón de malos pensamientos y preocupaciones
mundanas y un completo desinterés por lo que no sea Allah y el Ultimo Día, así
como de preocupación sobre este mundo, excepto en lo que promueve el Din, que
pertenece al más allá.
Cada acto de adoración
posee una forma externa y un secreto interno, una corteza externa y una médula
interna. Las cortezas son de diferentes grados y cada grado tiene diferentes
capas. Es cosa tuya elegir quedarte contento con la cáscara o unirte a los prudentes
y sabios.
Practicas conectadas con
el ayuno
1. Retrasar el momento del suhur (hasta que
el alba esté cerca)
2. Apresurarse a romper el ayuno comiendo
dátiles o bebiendo agua antes de hacer la oración.
3. Dar generosamente durante todo el mes.
4. Hacer un estudio especial del Qur'an.
5. Retirarse (itikaf) en la mezquita,
especialmente los últimos diez días de Ramadán (durante los cuales desciende la
Noche de Poder, laylat ul-Qadr).
"El ayuno es una
apertura hacia la Realidad, es la disolución de lo sólido, la dispersión del
cuerpo-nebulosa y la aparición del espíritu-sol. Tu disminuyes, El se
engrandece. Es un proceso en el que uno se reduce, de manera literal, celular y
experimentalmente, hasta que la persona que ayuna se hace consciente de la
existencia como algo fluido en lugar de algo fijo y establecido. Cualquiera que
sea el modo como el yo ilusorio se define y cristaliza, el ayuno de Islam
inmediatamente destruye esa forma y la apertura comienza".
La ruptura del ayuno
"El ser humano no
ha llenado recipiente peor que un vientre. Para el hijo de Adán son suficientes
unos bocados que le permitan mantener la espalda recta, pero si no puede
evitarlo, debe llenar un tercio con comida, un tercio con bebida y dejar un
tercio vacío."
Tirmidhi e Ibn Majah
"Muchos de los que
ayunan no obtienen de su ayuno más que sed y muchos de los que rezan durante la
noche no obtienen más que falta de sueño de sus oraciones nocturnas"
Tirmidhi
La misericordia del
ayuno de Ramadán penetra todas las dimensiones de la existencia del hombre,
proporcionando una cura holística para todos sus padecimientos, rejuveneciendo
el cuerpo así como el espíritu del hombre. Comer demasiado a la ruptura del
ayuno anula estos dos efectos beneficiosos. Y romper el ayuno con comida inconveniente
en cualquier cantidad debilitará al ayunante y hará más difíciles sus esfuerzos
espirituales.
Allah nos exhorta en el
Qur'an a comer de los alimentos más puros y los médicos modernos no han hecho
más que empezar a darse cuenta de la sabiduría básica de este mandato junto con
la sabiduría del ayuno. El efecto terapéutico del ayuno está bien documentado
por la experiencia clínica actual, tanto en Europa como en Estados Unidos, y ha
llevado a la aceptación general del principio de que ayunar es el mejor y más
antiguo método de curación del hombre. Y la clase y la cantidad de comida con
la que uno rompe el ayuno determina en gran medida si el ayuno es útil o una
pérdida de tiempo.
La regla principal al
romper el ayuno es recordar porqué estás ayunando y qué esperas obtener de
ello. Hay varias oraciones para la ruptura del ayuno que nos recuerdan esta
realidad; uno de ellos es:
En el Nombre de Allah,
el Compasivo, el Misericordioso, Oh Allah, por Ti he ayunado, en Ti está mi fe
y he roto el ayuno por Tu generosidad. Perdona mis errores pasados y presentes,
Oh Señor de los Mundos.
Una de las costumbres
del Profeta. que Allah le bendiga y le dé paz, es romper el ayuno tan pronto
como suena el Adhan, antes de hacer la oración, con un dátil y un poco de agua.
Después de romperlo se puede repetir la siguiente plegaria:
En el Nombre de Allah,
el Compasivo, el Misericordioso. La sed se ha calmado, las venas se han
empapado y se ha ganado el salario, si Dios quiere.
Consejos adicionales
sobre el ayuno
Lo que sigue es una guía
de los tipos de alimento que favorecen el natural efecto purificador que el
ayuno tiene sobre el cuerpo y que aumentarán la energía, claridad y conciencia
de quien se nutre de ellos:
1. Usar, en la medida de lo posible,
alimentos puros y orgánicos, que no estén contaminados por colorantes,
conservantes y aditivos artificiales.
2. Evitar comer mucha carne con excesiva
frecuencia. El Profeta, la paz sea con él, comía carne sólo dos veces por
semana. Por supuesto ha de ser halal, pero también se recomienda encontrar una
fuente de animales de campo y tener el mayor control posible sobre la matanza.
3. Incluir muchas verduras y frutas frescas
en la dieta.
4. Evitar sobredosis de almidón, en
particular grandes cantidades de arroz blanco usar cereales integrales cuando
sea posible y no en exceso.
5. Evitar demasiado azúcar y sustancias que
contengan cafeína ya que desequilibrarían el delicado sistema endocrino del
cuerpo.
6. Prestar atención al orden en que se comen
diferentes alimentos y las combinaciones de alimentos que se hacen. La medicina
del Profeta recomienda limitar el número de diferentes tipos de alimentos que
se comen al mismo tiempo y las últimas investigaciones han revelado que la
razón para ello es la capacidad del estómago para producir diferentes enzimas
digestivos para las distintas sustancias. Demasiados alimentos distintos
provocan confusión.
La indicación esencial
acerca de la cantidad de comida que se debe tomar para cenar es que no
sobrepase la cantidad que se toma habitualmente a esa hora. Una vez más es
conveniente revisar cuál es nuestro propósito durante el Ramadán: enterrar la
cabeza en un saco lleno de comida cada atardecer y malgastar la noche roncando
o tomar una cena ligera y nutritiva y usar las preciosas noches de Ramadán para
el Recuerdo y la Contemplación.
La observación de la
luna
«Si te preguntan acerca
de los novilunios. Di: "Son indicaciones que sirven a los hombres para
fijar la época de la peregrinación".»
(Qur'an 2.189)
El mes de Ramadán
empieza y termina con la observación de la nueva luna. Esto concuerda con los
ciclos y ritmos naturales de la vida y el cosmos, que se mueven desde la
novedad hacia la plenitud, decayendo para reiniciar el ciclo y así
sucesivamente.
La órbita de la luna
alrededor de la tierra dura aproximadamente 29.53 días, que es la duración
media de un mes lunar. A medida que se desplaza alrededor de la tierra
presenciamos lo que llamamos las fases de la luna, creciendo desde que no se ve
hasta la luna llena, pasando por el creciente, vuelta al menguante y a la
invisibilidad.
El calendario musulmán
es un calendario lunar de doce meses. Cada mes consta de 29 días, 5 horas, 5
minutos y 35 segundos. El año lunar de doce meses es 359 días, 11 días más
corto que un año solar. Dado que la duración media del mes lunar es de 29.53
días ( lo que supone una diferencia de 8 horas y media al año) el calendario se
divide en ciclos de 30 años. Durante los primeros 19 años, Dhu'l Hijja tiene 29
días y durante los 11 restantes, tiene 30 días. Esto sitúa al calendario en
concordancia con la luna (con una diferencia de tres segundos solamente).
La observación de la
luna nueva es relativamente simple, si hay un cielo claro, no cubierto y unas
condiciones climatológicas favorables. La luna nueva sale por el Este por la
mañana temprano. En el momento en que se puede ver, se pone por el Oeste justo
antes de la caída de la noche. Entre el punto por el que sale y el punto por el
que se pone, se mueve en un arco.
La luna nueva será
visible para los ojos, si las condiciones de la atmósfera son favorables, por
un momento justo antes de la puesta del sol y durante hora y media después, o
cuando la última luz diurna abandona el cielo.
Se puede ver la luna
nueva durante este tiempo mirando encima del horizonte hacia el Oeste, por
donde el sol se ha puesto.
Fuente: Verde Islam